Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2023-01-01

Protección del consumidor en casas de empeño: Garantizando derechos y transparencia


Consumer protection in pawn shops: Guaranteeing rights and transparency

Profesional independiente. La Paz, Bolivia
Casas de empeño préstamo prenda garantía prendaria
Pawnshops loan pledge collateral security

Resumen

En Bolivia, es común que muchas personas recurran a las casas de empeño para obtener préstamos, ofreciendo objetos como garantía. Si el prestatario no cumple con el pago o los altos intereses impuestos por estas casas, corre el riesgo de perder la prenda. El objetivo del artículo fue analizar la actividad comercial de las Casas de Empeño en Bolivia y cómo se vulneran los derechos de los consumidores que utilizan sus servicios. Este estudio descriptivo y explicativo examina cómo funcionan estas entidades y cómo afectan los derechos del consumidor financiero, sometido a condiciones desfavorables desde el inicio al pagar altos intereses por un préstamo de fácil acceso, dejando objetos valiosos como garantía, y enfrentando la posibilidad de perder esta garantía en caso de incumplimiento. Los resultados revelan que las casas de empeño en Bolivia operan de manera arbitraria. A pesar de la existencia de algunas entidades más organizadas, la mayoría opera de forma informal e improvisada, sin ningún tipo de supervisión.

Abstract

In Bolivia, it is common for many people to turn to pawn shops to obtain loans, offering objects as collateral. If the borrower does not comply with the payment or the high interest rates imposed by these houses, he runs the risk of losing the pledge. The objective of the article was to analyze the commercial activity of Pawn Shops in Bolivia and how the rights of consumers who use their services are violated. This descriptive and explanatory study examines how these entities operate and how they affect the rights of the financial consumer, subjected to unfavorable conditions from the beginning by paying high interest for an easily accessible loan, leaving valuable objects as collateral, and facing the possibility of losing this guarantee in case of non-compliance. The results reveal that pawn shops in Bolivia operate arbitrarily. Despite the existence of some more organized entities, the majority operate in an informal and improvised manner, without any type of supervision.

Citas

  1. ASFI, Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. (2018). Empadronamiento de Casas de Préstamo y/o Empeño. La Paz: ASFI - INFO Nº 36/18.
  2. Broseta, A. (10 de 11 de 2015). ¿Qué es el empeño? Definición, procedimiento y restricciones. Rankta Blog: www.rankia.mx/blog/creditos-hipotecarios/3020545-que-empeno-definicion-procedimiento-restricciones, consultado en fecha: 14/07/2023
  3. Cabanellas, G. (2011). Diccionario de Derecho Usual. Buenos Aires: Ed. Heliasta S.R.L.
  4. Castañeda, C., Bravo, E., Martínez, E., Peredo, F., y Méndez, F. (2014). Las Casas de Empeño en el Sistema Financiero y Obligaciones Fiscales. México, D.F.: Informe Final de Licenciatura en Contaduría Pública - Instituto Politécnico Nacional.
  5. Chipana, N. A. (2020). Percepción de la inclusión financiera en grupos vulnerables de la ciudad de La Paz. La Paz: Tesis de Maestría en Finanzas y Proyectos Empresariales - Universidad Andina Simón Bolívar Sede La Paz.
  6. Editorial Océano. (2015). Diccionario de la Lengua Española. Buenos Aires: Océano.
  7. García, M. (05 de 12 de 2020). ¿Cómo funciona una casa de empeño y qué es? Spanish Pawnbrockers: https://spanishpawnbrokers.com/noticias/una-casa-de-empeno/?lang=es, consultado en fecha: 14/07/2023
  8. Huaringa, R. (2020). Estudio de Mercado y Factibilidad Económica Financiera de la Empresa de Créditos y Negociaciones César Huancayo - 2018. Huancayo - Perú: Tesis de Licenciatura en Administración de Empresas - Universidad Peruana de Los Andes.
  9. Mardoñez C., C. (2016). Implementación de nuevas normativas a las casas comerciales informales. La Paz: Trabajo Dirigido Carrera Derecho - Programa PETAENG - Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
  10. Marín G., M. (2013). La protección de los consumidores financieros. El Ágora Sur, vol. 13, núm. 2., 459-484.
  11. Olvera B., J., y León Ch., M. (2015). El comportamiento de los usuarios en las Casas de Empeño Fundación Dondé. Revista Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1493, 1-23.

Cómo citar

Ulloa, Y. V. (2023). Protección del consumidor en casas de empeño: Garantizando derechos y transparencia. Revista Boliviana De Administración, 5(3), 14–21. https://doi.org/10.62349/reba.v5i3.7
Busqueda
Número actual
Datos REBA
  • ISSN: 2710-0863
  • ISNN-L: 2710-0863
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Semestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales
Código QR

Palabras clave