Resumen
La cultura idónea es fundamental para el crecimiento y el éxito de cualquier organización. El objetivo del trabajo fue analizar la cultura de innovación en los centros de investigación de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. El enfoque fue positivista, metodología cuantitativa, tipo analítico - descriptivo, diseño de campo, no experimental y transversal. La población conformada por 73 Investigadores. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario con 36 ítems, tipo dicotómico. La validación del cuestionario se realizó mediante el juicio de expertos. El cálculo de la confiabilidad por medio del coeficiente Kuder y Richardson. Para el análisis y procesamiento de la información, se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados reflejan una cultura de innovación medianamente desarrollada, algunos indicadores de la variable están poco fortalecidos. Se concluye que se hace necesario implementar una serie de lineamientos estratégicos para el desarrollo de la cultura de la innovación para los centros de investigación de la universidad.
Abstract
The right culture is essential for the growth and success of any organization. The objective of the work was to analyze the culture of innovation in the research centers of the Rafael María Baralt National Experimental University. The approach was positivist, quantitative methodology, analytical-descriptive type, field design, non-experimental and transversal. The population made up of 73 Researchers. To collect data, the survey technique and a questionnaire with 36 items, dichotomous type, were used. The validation of the questionnaire was carried out through expert judgment. Calculation of reliability through the Kuder and Richardson coefficient. For the analysis and processing of the information, descriptive statistics were used. The results reflect a moderately developed culture of innovation; some indicators of the variable are little strengthened. It is concluded that it is necessary to implement a series of strategic guidelines for the development of the culture of innovation for the university's research centers.
Citas
- Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Caracas: Editorial Episteme. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
- Balestrini, M. (2009). Cómo se elabora el proyecto de investigación. B.L. Consultores Asociados. Caracas. https://issuu.com/sonia_duarte/docs/como-se-elabora-el-proyecto-de-inve
- Chávez, N. (2007). Introducción a la investigación educativa. (4a ed.) Maracaibo: ARS GARPHIC. https://isbn.cloud/9789802962815/introduccion-a-la-investigacion-educativa/
- Chávez, N. (2021). Análisis de la cultura de innovación en instituciones de Educación Superior. https://www.uv.mx/iiesca/files/2022/04/02CA2021-2.pdf
- Da Silva (2021). ¿Qué es la cultura de innovación y cómo innovar en el día a día de la empresa? 31 mayo, 2021. https://www.zendesk.com.mx/blog/cultura-de-innovacion/
- Figueroa, F. (2013). Cultura organizacional. Administración del personal. https://es.slideshare.net/soiflophy97/cultura-organizacional2
- Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P., (2018). Metodología de la investigación científica. https://bit.ly/4cz3dA
- Hurtado, J. (2008). El Proyecto de Investigación. Metodología de la Investigación Holística. (2a ed.) Caracas: Fundación Sypal. https://bit.ly/3PJcpbo
- Lloveras, E., Martínez, R., Piazuelo, C, y Rowan, J. (2009). Innovación en cultura. [Documento en línea]. [Consulta: 2014, Octubre 18] Disponible: http://www.ypsite.net/
- Molero, L., Rosas, N., Camargo, C., Gaona, E. Cruz L., Roa, M. (2023). Cultura Innovativa: Una mirada desde la investigación interdisciplinaria, inclusiva y socialmente responsable Volumen I https://bit.ly/3ThjD7q
- Morcillo, P. (2007). Cultura e innovación empresarial. Editores Thomson. España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=278016
- Oslo, (2015). Tipos de innovación. Manual de Oslo. Evalue Consultores. Tipos de innovación (El Manual de Oslo). Recuperado de https://www.evalueconsultores.com/tipos-innovacion-manual-oslo/
- Rojas, M. y Rojas M. (2019). Centros de investigación universitarios, una mirada desde la Ecología del Desarrollo Humano. https://www.redalyc.org/journal/356/35660459005/html/
- Sabino C. (2004). El Proceso de Investigación. Panapo San Pablo. https://paginas.ufm.edu/sabino/ingles/book/proceso_investigacion.pdf
- Sierra, M. (2012). La cultura organizacional basada en el desarrollo del Talento humano. https://core.ac.uk/download/pdf/143446367.pdf
- Veigler, (2020). Bussines School. La importancia de la cultura empresarial. 14 de julio, 2020. https://veigler.com/cultura-empresarial/