Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2020-10-08

Emprendimiento de una microempresa turística (parada turística), en el municipio San Diego, estado Carabobo

Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela
##plugins.generic.jatsParser.article.authorBio##
×

Yamilett Carrillo

Lic. Administración Comercial, egresada de la Universidad de Carabobo, Venezuela, Valencia Estado Carabobo. Comerciante.

Creación crecimiento desarrollo emprendimiento microempresa turismo parada turística
Creación crecimiento desarrollo emprendimiento microempresa turismo parada turística

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo proponer un plan de emprendimiento para la creación de una microempresa turística, en el sector turismo (parada turística), en el Remanso Municipio San Diego, estado Carabobo. Metodológicamente es una investigación no experimental, de carácter descriptivo y trabajo de campo; La población está conformada por 2.150 habitantes, con una muestra aleatoria de 45 habitantes de la zona, a la cual se les aplicaron cuestionarios y entrevista para la recolección de la información. A partir de esta se obtuvieron los siguientes resultados: la población residente opina que el turismo es una actividad que debe ser desarrollada en el municipio, pero que hay que mejorarla; en este sentido se propone la creación de la parada turística “El Remanso” como una microempresa comercial y de servicio, que asegure empleo directo e indirecto, orientada en una actividad prioritaria para el país en los actuales momentos.

Citas

Arias (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica (5ta ed.). Editorial Espíteme. Caracas
Balestrini (2006). Como se Elabora el Proyecto de Investigación (7ma ed.). Editorial BL Consultores Asociados. Caracas
Barnuevo (2.013). Emprendimiento de un Plan de Negocio Turístico de Hacienda Yangana Lodge de la Parroquia Yangana. Cantón Loja: Universidad Nacional de Loja en Ecuador
Correa (2013). Turismo Sostenible. Un Debate para la Conservación Multigeneracional de Nuestros Recursos (1ra ed.). Editorial Corporación ASM, C.A. Valencia, Venezuela
Cruz y Valls (2.012). Causas de Fracaso de los Emprendedores. Editorial Gesbiblo, S. L. Primera Edición. España
Draier y Lebendiker (2.013). Claves para Emprendedores: Conceptos Básicos para Planificar y Desarrollar tu Proyecto. Primera Edición. Buenos Aires.
Farías (2.014) Crisis Venezolana. Causas y Soluciones Estructurales. Primera Edición. Venezuela
Flames (2012). Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo (2d Ed.). Editorial de la universidad Bolivariana de Venezuela. Caracas
Hurtado y Toro (2005). Paradigmas y Métodos de Investigación en Tiempos de Cambio. Editorial SEC, S.A
Jurado, Leal y Oberto (2.014). Estrategias de Emprendimiento para la Creación de Microempresas en el Estado Carabobo no Dependientes de Importaciones para los Estudiantes de 9no. Semestre de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo. Venezuela
Ley de Fomento del Turismo Sustentable como Actividad Comunitaria y Social. Decreto Nº 1.442. Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.153, 18 de noviembre de 2014. Caracas
Ley de Inversiones Turísticas y del Crédito para el Sector Turismo. Decreto Nº 1.443. Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.153, 18 de noviembre de 2014. Caracas
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (L.O.C.T.I.). (2005)
Ley Orgánica del Turismo. Decreto N° 1441. Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.152, 18 de noviembre de 2014. Caracas.
Londoño (1.998). Gerencia y Recursos Humanos. Editorial Norma S.A. Bogotá. Colombia
Marcano (2.014). Políticas de Financiamiento Dirigidas a Incentivar el Emprendimiento en el Sector Turismo de las Comunidades de Naguanagua, Estado Carabobo. Venezuela
Palella y Martins (2.012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Editorial Pedagógica de Venezuela (1r. ed.). Caracas
Silva (2.008). Metodología de la Investigación (Elementos Básicos). Editorial CO-BO. Caracas
Veciana (2005). La Creación de Empresas. Un Enfoque. Ed. Electrónica disponible en internet: www.estudios.lacaixa.es
Williams y Ortega (2.009). El Informe de Investigación: Estructura y Estilos Bibliográficos. Editorial Grafiexpress Digital. (1era. Ed.). Caracas

Cómo citar

Carrillo, Y. (2020). Emprendimiento de una microempresa turística (parada turística), en el municipio San Diego, estado Carabobo. Revista Boliviana De Administración, 1(1), 28–36. https://doi.org/10.33996/reba.v1i1.4
Busqueda
Número actual
Datos REBA
  • ISSN: 2710-0863
  • ISNN-L: 2710-0863
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Semestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales
Código QR

Palabras clave