Dr. José German Salinas Gamboa
Editor de la Revista REBA
Editorial
La revista de REBA (Vol. 1, N° 2, julio 2019) se presenta una reseña breve de los artículos de investigación que se incluyen en este número como resultado del trabajo de investigación que se articulan con el interés empresarial en el área de procesos y exigencias de calidad d empresas y productos.
En el primer artículo Etapas del proceso de procura en las gerencias de operación integral de plantas. PDVSA división - occidente. Cuyo autor: Cesar Sarmiento, nos presentan investigación donde se describió las etapas del proceso de procura aplicadas en las gerencias de operación integral de plantas de PDVSA división occidente.
En el segundo artículo de la investigadora Cinthia Castillo, realizó una investigación con el propósito de analizar el proceso de mejora continua presente en la gestión de calidad de las empresas procesadoras de plásticos de la Costa Oriental del Lago. Concluyendo mediana presencia del proceso de mejora continua, dentro de la gestión de calidad, a través de planificar, hacer o ejecutar, verificar y actuar.
En tercer lugar, se encuentra la investigación de Isabelina Gutiérrez, se centró en describir los procesos de negocio de la banca universal en Costa Oriental del Lago, Se concluyó que los bancos objeto de estudio siempre utilizan la base del negocio, el área del negocio y las operaciones del negocio como procesos de negocio que manejan recursos financieros.
En el último artículo, el investigador Luis Nárvaez, abordando la gestión logística, la cual implica una nueva forma de integrar, gestionar y controlar todos los procesos de la empresa, desde esta perspectiva, la investigación tuvo como objetivo identificar el proceso logístico presente en las empresas que prestan servicio de movilización de equipos de perforación a PDVSA occidente.
Para finalizar, agradecemos el gran apoyo de todos los involucrados para llevar a cabo la publicación de esta revista e invitar a la comunidad investigadora en el área de ciencias administrativas y económicas y sociales a generar trabajos que contribuyan en gran medida, a la discusión sobre los diferentes problemáticas presentadas en el área.